distribución
20
Electro
market_2016
de la media estatal situada, como ya se ha señalado, en un creci-
miento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,7%. No obstante, el
mismo informe prevé que en 2017 el País Vasco supere el nivel de
PIB per cápita previo a la crisis.
El consumo se aceleró en 2015
La economía vasca cerró 2015 con unas buenas cifras y el consumo
privado se erigió como un elemento clave para la consecución
de estos datos positivos. Además, en el caso del País Vasco, este
componente de la demanda parece que va al alza en los primeros
meses de este año.
Por el contrario, el sector de las exportaciones vascas vivió una
situación de crecimiento a mediadios del pasado año pero en el
último trimestre de 2015 sufrió una leve caída, con descensos
en los sectores de la energía y las materias primas. En cambio,
la exportación de semimanufacturas creció considerablemente.
En cualquier caso, semimanufacturas, bienes de equipo y el sector
automóvil suponen el 60%de las exportaciones vascas, por lo que
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket
la recuperación de las mismas dependerá, principalmente, de lo
que suceda en estos tres sectores.
En cuanto a destinos, los pesos relativos deAsia y la UE-28 como
destino de las exportaciones vascas y españolas convergen a cifras
muy similares y con tendencia creciente en ambos casos.
El menor impacto de la crisis en País Vasco, positivo
para su sector inmobiliario
En 2014, y según datos del Ministerio de Fomento, las ventas de
vivienda en País Vasco mostraron un mayor dinamismo que la
media. Este comportamiento diferencial de las ventas en la región
VIVIENDA LIBRE. TERMINADAS. 2009-2015
2009 2010 2011 2012 2013 2014
Ene.
Feb. Mar.
TOTAL NACIONAL
356.555 218.572 121.043 80.083 43.230 35.226 2.604 2.745 2.734
País Vasco
8.782
6.409
5.851 4.757 3.994 2.560 253
98
415
Araba/Alava
2.189
770
1.000
881
400
389
13
4
4
Gipuzkoa
3.060
2.467
3.353
2.177
1.701
1.012
90
64
36
Bizkaia
3.533
3.172
1.498
1.699
1.893
1.159
150
30
375
ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS DE LA VIVIENDA. BASE 2005. 2011 - 2015
Año 2011
Año 2012
Año 2013
(trimestre)
(trimestre)
(trimestre)
1º
2º
3º
4º
1º
2º
3º
4º
1º
2º
TOTAL NACIONAL 1.777,6 1.752,1 1.729,3 1.701,8 1.649,3 1.606,4 1.565,6 1.531,2 1.516,4 1.502,8
País Vasco
2.603,5 2.578,5 2.599,1 2.566,1 2.553,9 2.515,0 2.507,5 2.517,5 2.524,1 2.536,7
Araba/Alava
2.116,7 2.161,2 2.230,4 2.299,5 2.265,0 2.269,5 2.090,2 2.186,3 2.122,9 2.088,9
Gipuzkoa
2.829,4 2.762,8 2.784,2 2.734,7 2.775,7 2.742,4 2.805,5 2.721,3 2.724,0 2.732,2
Bizkaia
2.589,4 2.586,8 2.581,6 2.560,9 2.514,8 2.464,5 2.470,9 2.503,0 2.538,0 2.568,5
TRANSACCIONES INMOBILIARIAS DE VIVIENDAS. 2012 - 2015
Año 2012
Año 2013
(trimestre)
(trimestre)
1º
2º
3º
4º
1º
2º
3º
4º
TOTAL NACIONAL
69.420
84.289
75.313 134.601 54.835
81.472
70.604 93.657
País Vasco
2.584
3.327
2.870
6.214
1.731
2.650
2.473 3.882
Araba/Alava
523
587
743
1.565
339
376
302
628
Gipuzkoa
766
1.350
792
1.850
550
859
818
1.410
Bizkaia
1.295
1.390
1.335
2.799
842
1.415
1.353 1.844
La recuperación de las exportaciones
vascas dependerá de lo que suceda en
los sectores de las semimanufacturas,
bienes de equipo y el automóvil