Electromarket_310 - page 15

15
Telecomunicaciones domésticas
En 2014 el sector de las telecomunicaciones domésticas fue el
que más creció. Lo hizo un 9,9% dejando su facturación en los
1.482 millones de euros. Este año el crecimiento es aún mejor
que el conseguido en 2014. El subsector ha crecido un 13,5%
facturando 1.681 millones de euros.
En este apartado los smartphones les han ganado completamente
la batalla a los teléfonos móviles. De hecho las ventas de telé-
fonos móviles de contrato han caído un -60% -de un mercado
que ya estaba muy mermado- y los móviles de prepago lo han
hecho en un -20%. Éste nicho de mercado se ha visto reducido
a una pequeña minoría. Por lo que respecta a los smartphones
hace unos años lomás habitual era atarse durante un periodo de
permanencia a una compañía a cambio de adquirir un terminal
gratis o un tope de gama a un precio mucho menor al que tiene
si el terminal es libre. Ésto, se sigue haciendo pero en menor
medida. De hecho las ventas de smartphones de contrato han
crecido un 5%, las de prepago lo han hecho en un 8%y las ventas
de terminales han crecido un 4%. Nos encontramos frente un
mercado, que pese a que hizo su boom hace algunos años, está
casi condenado – y bendita condena- a crecer. La aparición de
nuevos terminales en todos los segmentos de gama –desde el tope
de gama hasta la de acceso- hace que el deseo de renovar cons-
tantemente su smartphone por parte de los consumidores crezca
año tras año. De hecho, dentro de los aparatos de electrónica, es
el que acostumbra a cambiarse con mayor rapidez.
La mayor caída de las ventas la encontramos en los módems
portátiles con un -89%menos de ventas que en el 2014. La razón
la encontramos en que todos los proveedores de Internet ofrecen
a sus clientes módems gratis o a precios irrisorios. Los españoles
acostumbramos a cambiar el módem por dos razones: porque
se ha estropeado el que teníamos o por mejorar la velocidad de
nuestra conexión.
Informática doméstica
No esperábamos que fuera así pero estamos encantados de que
así sea. Nos explicamos. No esperábamos que la informática do-
méstica creciera porque todo hacía prever que no sucedería pero
lo ha hecho en un 3,2%, con lo que estamos encantados. La cifra
de negocio del subsector se sitúa en 2015 en los 1.563 millones
de euros, 48 millones de euros más que los conseguidos en 2014.
Tradicionalmente las ventas de ordenadores se disparaban
con la aparición de una nueva versión del sistema operativo
Windows por lo que suponía la novedad tecnológica y por la
obsolescencia de los equipos viejos. Pero la llegada deWindows
10 podría haber cambiado totalmente esta dinámica, debido a la
política de actualización gratuita al nuevo sistema operativo y a
la posibilidad de instalarlo en equipos antiguos de baja potencia.
Pero por el momento no ha sido así.
No todo sonnoticias positivas dentrodel subsector de la informáti-
cadoméstica. También sehanproducidodescensos de las ventas en
algunos de los productos que forman el subsector. Lamayor caída
laprotagonizan las ventasdewebcams –hancaídoun -12%- debido,
en gran parte, en que casi la totalidad de equipos que se venden
hoy en día ya incorpora una. Las impresoras de tinta también han
experimentado una caída de las ventas del -9%, lomismo que han
caído los scanners. Las otras cifras negativas las encontramos en
los netbooks (-4%), los cartuchos de tinta (-3%) , las tablets (-3%)
y los discos duros (-4%).
1.413
1.624
1.390
1.482
1.681
2015
2014
2013
2012
2011
EVOLUCIÓN MERCADO TELECOMUNICACIONES
DOMÉSTICAS 2011-2015 (millones de euros)
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
TELEFONÍA DOMÉSTICA: EVOLUCIÓN
INTERANUAL DE LAS VENTAS 2014-2015
Productos
Valor
Telefonía hogar
3%
Móviles contrato
-60%
Móviles prepago
-20%
Móviles libres
3%
Smartphones contrato
5%
Smartphones prepago
8%
Smartphones libre
4%
Módem portátil
-89%
Módem fijo
1%
Accesorios móviles
2%
Auriculares móviles
5%
Tarjetas prepago
2%
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...76
Powered by FlippingBook