16
Electro
market_2016
análisis
EVOLUCIÓN MERCADO VIDEOJUEGOS 2011-2015
(millones de euros)
980
1.153
822
755
790
2015
2014
2013
2012
2011
INFORMÁTICA DOMÉSTICA: EVOLUCIÓN
INTERANUAL DE LAS VENTAS 2014-2015
Productos
Valor
Ordenadores sobremesa
1%
Ordenadores portátiles
5%
Ordenadores portátiles > 17 pulgadas
2%
Netbook
-4%
Monitores
3%
Impresoras tinta
-9%
Impresoras otras
1%
Scanners
-9%
Cartuchos
-3%
Mfd
5%
Teclados
7%
Ratones
2%
Memorias USB
3%
Discos duros
-4%
Productos networking
5%
Proyector frontal
3%
Software
3%
Auriculares pc
4%
Calculadoras
-2%
Webcams
-12%
Mediatablets
-3%
E-readers
-9%
Media gateways
5%
EVOLUCIÓN MERCADO INFORMÁTICA DOMÉSTICA
2011-2015 (millones de euros)
1.428
1.549
1.346
1.516
1.563
2015
2014
2013
2012
2011
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
Videojuegos
Sin duda la nueva generación de consolas –Ps4, Xbox One y
Wii U- ha dado vida al sector. El 2013 fue un año duro para el
subsector. En 2014 las cifras consiguieron animarse un poco con
la reciente introducción de la Next Gen, pero pese a ello se cerró
el ejercicio con una ligera caída de las ventas (-0,9%) debido al
descenso del consumo que trajo consigo la crisis económica. Para
2015 se esperaba que el repunte que tuvieron las ventas con la
aparición de Ps4 y Xbox One situara el mercado con cifras de
crecimiento, con un mercado más maduro y con unas ventas
desde plataformas online cada vez mayores. Y así ha sido. El
subsector de los videojuegos ha crecido un 4,6% en 2015 dejando
su facturación en los 790 millones de euros.
Ayuda a su crecimiento el que el sector del videojuego no se
reduce a los niños o a los adolescentes, ni mucho menos. Según
el estudio “Videojuegos y adultos” publicado por laAsociación
española de Videojuegos (AEVI) la franja de edad de personas
que juegan con videojuegos se ha ampliado. De los adultos de
entre 30 y 44 años, el 54,3% juega a videojuegos. Un perfil de
jugador que tiene un poder adquisitivomuchomayor para poder
comprar software y hardware. También ha dado un impulso a
la facturación el major peso de los videojuegos descargables y
los juegos para dispositivos portátiles, aunque según el estudio
antes mencionado, los videojuegos físicos para consola siguen
siendo los preferidos por los gamers.
w
Los smartphones les han ganado
completamente la batalla a los
teléfonos móviles