electroguía2013-14
MENA
JE
36
Cocinamosmásencasa
Aunque bares y restaurantes se han puesto las pilas para ofrecer menús diarios a precios
muy competitivos, los españoles cocinamos más en casa ahora que antes de la crisis. Es más,
cocinamos también para llevarnos la comida al trabajo en un “tupper”.
tribuidor a la facturación del subsector.
En 2013 la facturación ascendió a 118
millones de euros, un 1,7% menos que
en 2012. Pese a ello, teniendo en cuenta
la crisis económica que ahoga a muchas
familias españolas, el resultado no puede
ser calificado de malo.
Salud y bolsillo
Muchos han optado por cocinar en casa
y llevar la comida al trabajo en pro de
beneficios como la salud y la dieta. Otros
defienden directamente la teoría del
ahorro. Sea cual sea la motivación, el
auge que vive la fiambrera traspasa las
diferencias entre clases sociales y los
organigramas laborales.
Q
uien dice “tupper” dice otra cual-
quiera de las muchas opciones
para trasportar alimentos que
nos ofrece actualmente el mer-
cado: los hay para todos los gustos y
necesidades, para alimentos frescos, en
frío, o comida caliente. Lo mismo para
las bebidas. Las oficinas y comedores de
fábricas se han llenado de usuarios que
traen la comida hecha de casa, lo que
ha dado lugar a un gran mercado de la
conservación y transporte de alimentos
desde casa hasta el punto de consumo.
Pero, evidentemente, antes de transpor-
tarlos hay que cocinarlos, y hoy por hoy el
menaje tradicional para cocinar alimentos
en el hogar sigue siendo el principal con-
Cocinamos en casa y
comemos en la oficina
Ante un perfil tan variopinto de perso-
nas, los fabricantes se han esforzado en
actualizar viejos conceptos de almace-
namiento, conservación y transporte de
alimentos, para presentar una oferta de
productos acordes a ellas y a los tiempos.