Electromarket_315 - page 25

25
E
l Pequeño Aparato Electrodoméstico (PAE) es un gran
superviviente, de eso no hay duda. Durante los duros años
de la crisis ha sido uno de los pocos subsectores que ha
conseguido aguantar el tipo y mantener sus cifras en positivo.
Las cifras de los cuatro últimos años muestran el buen camino
que está trazando el PAE. El crecimiento de la facturación de 2012
al 2015 es sencillamente espectacular. La cifra de negocio entre
estos años ha aumentado en 220 millones de euros, es decir un
33%. Además los resultados del ejercicio 2015 siguenmostrando
crecimientos a un ritmo bueno. La facturación se situó en los 887
millones de euros representando un aumento del 13% respecto
a lo conseguido en 2014. La cifra de unidades vendidas también
ha aumentado. De los 29 millones de 2014 se ha pasado a los 32
en 2015, lo un representa un 6% más.
Los buenos datos se consiguen por muchas razones. Una de
las más importantes es la gran apuesta de los fabricantes en
ofrecer productos innovadores que satisfagan las necesidades
de los consumidores más exigentes sin que su bolsillo quede
seriamente afectado. Los fabricantes estudian los hábitos de
los consumidores para poder ofrecer productos que les hagan
su vida cuotidiana más fácil.
El subsector del Pequeño Aparato Electrodoméstico lo forman
tres categorías de producto. El PAE Cuidado Personal, el PAE
Cocina y El PAE Hogar. En este monográfico nos detenemos en
MERCADO ESPAÑOL DEL PAE 2012 2015.
FACTURACIÓN millones de euros
MERCADO ESPAÑOL DEL PAE 2012 2015.
UNIDADES millones
2015
2014
2013
2012
667
714
785
887
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
2015
2014
2013
2012
29,1
28,7
29
31
el PAE hogar para averiguar qué importancia tiene esta categoría
en el PAE y cuáles son los productos más destacados.
Si nos fijamos en los resultados conseguidos por los productos
que forman parte del PAEHogar veremos que casi todos presen-
tan cifras positivas. Especialmente remarcables son los aumentos
conseguidos en la facturación de 2015 respecto a la de 2014. El
mayor crecimiento lo representan las aspiradoras (19%), seguido
de la calefacción (17%) y de las planchas (16%). Finalmente, con
un crecimiento mucho menor pero positivo, se sitúa la limpieza
a vapor que consiguió facturar un 2% más en 2015.
En unidades también han crecido todos los productos con una
única excepción; la calefacción, que ha caído un 8%. Lo mismo,
pero en positivo, ha crecido la limpieza a vapor. Las aspiradoras
han experimentado un crecimiento del 5% en unidades. Las
planchas lo han hecho en un 2%. Todos estos resultados hacen
prever que el crecimiento se mantendrá durante 2016.
Mucho más que un subsector
El último en incorporarse a la gran familia del PequeñoAparato
Electrodoméstico fue el PAE Cuidado Personal. Cada vez da-
mos mayor importancia a cuidarnos por dentro y por fuera, y
ahora encontramos algunos aparatos que nos ayudan a ello. Los
cepillos eléctricos o los irrigadores bucales son buena muestra
de ello pero antes de que el PAE Cuidado Personal aterrizara
en el subsector, el PAE Hogar y el PAE Cocina eran los grandes
pesos pesados. Y a día de hoy, pese al crecimiento que ha ex-
perimentado el PAE Cuidado Personal, siguen siendo las dos
categorías con mayor peso.
Sin duda, dentro del PAE Hogar las aspiradoras y las planchas
son los dos electrodomésticos más importantes y es que, des-
de que llegaron a nuestros hogares, han conseguido cambiar
nuestras costumbres. Han pasado más de 100 años desde que
se inventara la primera aspiradora. Desde el primer modelo
patentado en el año 1901 ha llovidomuchísimo y evidentemente
las aspiradoras han sufrido una transformación asombrosa.
Actualmente en el mercado podemos encontrar un amplio
abanico de posibilidades que responden a todas las necesidades
Dentro del PAE Hogar
los aspiradores y las
planchas son los dos
electrodomésticos
más importantes
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...92
Powered by FlippingBook