10
Electro
market_2016
distribución
Empresa
Empleados
N° Tdas. m
2
. Tdas.
Tdas.
m
2.
Tdas.
Alma-
m
2
.
Almac./Total
Asociad. Asociad.
Prop.
Propias
cenes
Almac.
SACSE
21/45
91
27.138
1
900
1
7.100
Inson S.A.
5/160
-
-
27
5.400
1
5.000
Electrod. Candelsa S.A.
15/45
89
13.740
12
10.180
1
8.000
Activa Distribució S.A.
8/25
129
31.350
-
-
2
6.750
Fidelcolor S.A.
4/80
-
-
18
2.000
2
600
ABE
-/4
117
20.000
-
-
1
200
SACSE
César Martinell i Brunet,
43-55 08191 Rubí, Barcelona
Tel. 93 586 02 30 Fax 93 697 41 06
Presidente: Antoni Mª Brunet
Área de influencia: Barcelona,
Tarragona, Girona y Lleida.
ELECTRODOMÈSTICS
CANDELSA, S.A.
Conca de Barberà, 13
08211 Castellar del Vallès, BCN
Tel. 93 715 81 40 / Fax 93 714 82 30
Presidente: Joaquim Quibus
Área de influencia: Cataluña y Baleares.
ACTIVA DISTRIBUCIÓ
Ronda l’Albornar, 16 Pol. L’Albornar
43710 Santa Oliva, Tarragona
Tel. 902 19 49 65 Fax 977 68 91 24
Presidente: Anastasi Gallego
Área de influencia: Cataluña,
Baleares, Huesca, Andorra.
DISTRIBUCIÓN
DE ELECTRODOMÉSTICOS
ÁREA NORD-EST
P.I. l'albornar, ronda de l'albornar 1.
Santa Oliva, tarragona
Tel: 902 19 49 65/ Fax: 977 68 91 24
ALMACENISTASAGRUPADOS, S.L.
C/Selva, 2 Planta 1ª.
Parque Negocios Mas Blau
08820 Prat De Llobregat Barcelona
Tel: 934 780 229 Fax: 934 780 232
SUMINISTROS GERONA, S.L.
Avda. Jaume I, 26
17001 Gerona
Tlf: 972 202 100 fax: 972 207 830
CRYSTALMEDIA SHOPS, S.L.
Salvador Espriu, 89
08005 Barcelona
Tel: 932 254 460 Fax: 932 253 444
ABE
Acacias, 2 08027 Barcelona
Tel. 93 408 41 37 Fax 93 351 79 02
Presidente: Josep Capdevila
Área de influencia: Cataluña, Baleares y
Castellón.
INSON, S.A.
Av. Catalunya, s/n
25660 Alcoletge, Lleida
Tel. 973 19 65 30 Fax 973 19 65 44
Presidente: Oscar Oto Bellmunt
SISTEMAS ACÚSTICOS
LAUSEQ.
Rambla Pompeu
Fabra 75 Local. Mollet del Vallés.
Barcelona. Tlf: 935 936 046
DETALLISTAS
ELECTRODOMÉSTICOS
GIRONA
Av. Mas Pins, 25
Riudellots de la Selva, Girona
Tel. 972 477 373
GRESEWORLD 3000
Av. Diagonal, 612
08021 Barcelona
Tel. 93 241 72 38
NUOR LA LLAVE
Pol. Ind. Fonsanta
C/ Sant Martí de Kerm, 3
Sant Joan Despí Barcelona.
Tlf: 93. 241 72 38
en tasa anualizada), lo que supone evolucionar diferencialmente
por encima de la media española.
Por su parte, las cifras de la Encuesta de Población Activa publi-
cada por el INE siguen mostrando que la salida de la crisis está
siendo lenta en términos de empleo, a pesar de la reciente mejora
mostrada por la afiliación. Así, en el primer trimestre de 2016, el
número de ocupados en Cataluña se sitúa todavía un 10% por
debajo del máximo de antes de la crisis, lo cual indica que aún
persisten riesgos en la economía de la comunidad catalana.
Por un lado, destaca el referéndumcon el que los ciudadanos bri-
tánicos han decidido salir de la UE; un hecho que podría reducir
el flujo de turistas británicos enCataluña y las exportaciones hacia
ese país. A esto habría que sumar el efecto de la inestabilidad
geopolítica sobre el turismo mediterráneo, que también podría
comenzar a perder impulso y, por lo tanto, convendría fomentar
la fidelización del turismo catalán.
Por otro lado, Cataluña necesita seguir aplicando reformas es-
tructurales que permitan reducir el contenido importador de la
producción para permitir que la disminución de la tasa de paro
no comporte un incremento elevado del déficit comercial.
Para conseguir este reto, es fundamental seguir avanzando en el
aumento de la base exportadora de la economía catalana, que a
su vez está relacionada con el tamaño de la empresa y ésta, a su
vez, con el esfuerzo en I + D. Aunque en términos comparativos
con otras comunidades autónomas Cataluñamuestra un número
relativamente elevado de empresas exportadoras per cápita, estas
cifras se encuentran por debajo del grado de internacionalización
de las regiones líder a nivel europeo.
En 2015, las
exportaciones catalanas
hacia el extranjero
volvieron a mostrar
un comportamiento
diferencial respecto
del observado en el
conjunto de España