15
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket
E
l PIB de Baleares creció un 3,2%
en 2015, apoyado en la progresiva
recuperación de la demanda inter-
na y el dinamismo de las exportaciones,
especialmente las turísticas. Además, por
cuarto año consecutivo, el empleo creció
por encima de la media nacional, lo que ha
permitido a la región insular ser la primera
y única región capaz de recuperar el nivel
de empleo previo a la crisis.
De cara a los próximos años, y según es-
timan los analistas de BBVA Research, el
crecimiento continuará en Baleares. Así,
se espera que el PIB aumente un 3,2%
en 2016 y se acelere ligeramente hasta el
3,3% en 2017. Este crecimiento, de acuerdo
con las previsiones de BBVA, permitirá la
creación de 46 mil empleos en la región en
el acumulado de los dos años y reducirá
la tasa de paro hasta el entorno del 12% al
final del bienio.
Hacia delante, algunos de los soportes que
han contribuido al buen comportamiento
de la actividad se mantienen y continúan
apoyando el escenario de mejora del turis-
mo y de las exportaciones de bienes en la
región. Por el lado de la demanda interna,
la liberación de renta disponible para con-
sumidores y empresas, como consecuencia
del menor precio de la energía, supone un
empuje para el consumo y la inversión
privados. No obstante, las señales sobre
el comportamiento del consumo privado
en el primer semestre de 2016 son menos
contundentes que en trimestres anteriores.
Por su parte, las exportaciones de bienes
de Baleares crecieron un 20% en 2015, su-
perando los 1.100 millones de euros, pero
en el presente ejercicio, los datos hasta abril
muestran una contracción de las ventas al
exterior de bienes. Lo anterior, en conjun-
ciónconunamenor caídade las importacio-
nes (-13%a/a) resulta enundéficit comercial
de 200millones de euros, un 5%mayor que
el observado en el mismo periodo de 2015.
Dinamismo enelmercado inmobi-
liario balear
Mientras, el mercado inmobiliario en Ba-
leares mostró una evolución positiva en
2015 debido a que las ventas residenciales,
muy apoyadas por la demanda extranjera,
crecieron por encima de la media. En la
misma línea, el precio de la vivienda vol-
vió a aumentar por tercer año consecutivo
y se produjo también un aumento de los
visados.
En efecto, la venta de viviendas en el terri-
torio balear durante 2015 volvió a exhibir
un mayor dinamismo que en el conjunto
nacional, pues todos los segmentosde lade-
mandamostraron una evolución favorable
y mejor que en el conjunto de España. De
este modo, las compras de los extranjeros,
que en 2015 crecieron un 27% (represen-
tando ya casi el 40% de las transacciones
de vivienda en las islas) justifican la mayor
partedel diferencial favorable frente al resto
de España. Pero además, las operaciones
de los residentes aumentaron un 13,9%
frente al 11,0%demedia en España y las de
españoles residentes enotras comunidades
autónomas lo hicieron en un 7,2%, frente al
estancamiento en el conjunto de España.
Además, en el primer trimestre de 2016 se
observa una evolución muy favorable de
las transacciones.
Respecto al precio de la vivienda, según los
datos del Ministerio de Fomento, el creci-
miento fue progresivo a lo largo del año, lo
cual propició que 2015 concluyese con un
aumento del precio de la vivienda del 2,5%
respecto a 2014, por encima de la media
nacional (1,1%). Esto convierte a Baleares
en una de las comunidades autónomas
donde más creció el precio de la vivienda.
En suma, los datos del primer trimestre
de 2016 siguen reflejando esta tendencia
favorable y amplían el diferencial con el
conjunto de España.
Enúltimo lugar, lafirmade visados de nue-
vas viviendas en Baleares también creció
muy por encima de la media en 2015 y de
hecho fue la comunidad autónoma donde
más crecieron; una progresión que ha
continuado en el primer trimestre de 2016.
Cifras positivas en el sector turísti-
co y en el mercado laboral
Del mismo modo que ocurre con algunos
de los indicadores ya mencionados, el
sector turístico balear sigue mostrando
una evolución favorable, hasta el punto
que se enlazan ya seis años consecutivos
con aumentos del número de visitas a las
Crece la precariedad de los contratos
laborales en Baleares
STOCK DE VIVIENDA NUEVA 2014 - 2015
Stock vivienda
nueva 2015
% stock sobre
total
% stock/
parque de
viviendas
Stock 2014
vivienda nueva
stock 2015/
stock 2014
TOTAL NACIONAL
513.848
100
2,01
535.734
-4,09
Balears (Illes)
12.873
2,51
2,17
14.025
-8,21
VIVIENDA LIBRE. INICIADAS. 2010 - 2015
2010 2011 2012 2013 2014 2.015
TOTAL NACIONAL
63.090 51.956 34.580 29.232 29.883 41.872
Balears (Illes)
1.894 1.580 934
989
896 1.636
ESTIMACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS. 2010 - 2015
2010
2011
2012
2013
2014
2015
TOTAL NACIONAL
25.106.251 25.249.053 25.382.415 25.441.306 25.492.335 25.541.915
Balears (Illes)
585.687 587.234 590.085 591.709 592.963 594.469