Electromarket_317 - page 41

41
A
l principio muchos pensaban que el culpable era «la
crisis», pero con el paso del tiempo se ha confirmado
que la tendencia ha llegado para quedarse: las cámaras
fotográficas de toda la vida están en crisis. ¿Su depredador?: los
smartphones. Esos dispositivos inteligentes están asumiendo
cada día que pasa, más funcionalidades antes reservadas a
equipos específicos.
Desde los GPS hasta los despertadores, la irrupción de los
smartphones ha supuesto una hecatombe para muchos dis-
positivos antes tan habituales en las estanterías de los distri-
buidores. Y las cámaras digitales parecen ser unas de las más
afectadas. Sus ventas no paran de caer año tras año, sobre todo
las de pequeño formato tipo «apuntar y disparar».
Hemos pasado de la euforia de una época de fuertes ventas
propiciadas por la transición desde el viejo formato de cámara
de película de «toda la vida», hacia las novedosas cámaras di-
gitales que no necesitan negativo; a la depresión más absoluta
con la llegada de los teléfonos con cámara integrada.
Viendo la caída de ventas y la fuerte competencia de los
smartphones, los fabricantes recurrie-
ron a otras estrategias para intentar
remontar la situación. El caso más
paradigmático es el de GoPro: apostó
por un nuevo nicho de mercado -el
de las cámaras deportivas- todavía
no explotado. En un primer momento
las ventas respondieron, con unos
consumidores ávidos de nuevas ex-
periencias, pero en cuanto los clientes
se dieron cuenta de que no por com-
prar una cámara deportiva su vida
se iba a convertir en un cúmulo de
experiencias y saltos mortales (si no
los tenían ya de antes) GoPro comen-
zó a hundirse. Pasó de reportar unas
ganancias de 18 millones de dólares
en 2015, a una abultadas pérdidas
de nada menos que 104 millones de
dólares en lo que llevamos de 2016.
De hecho, su situación es tal, que a
comienzos de este mismo año han
tenido que recurrir al despido del 7%
de su plantilla para intentar contener
unas pérdidas tan abultadas. Si a esto
unimos sus problemas con los últimos equipos presentados
-han solicitado la devolución de su sistema de drone recién
anunciado «Karma» por problemas con las baterías- podemos
comprobar que no hay nicho de mercado que se salve del de-
clive de ventas del sector.
El norteamericano no es un caso aislado, de hecho las ventas
de equipos fotográficos en España no paran de caer año tras
año. Según la consultora GFK, el retroceso de las ventas de
cámaras digitales durante el primer cuatrimestre del 2016, con
respecto a similar periodo del año anterior, ha sido de nada
menos que -11,6 puntos. La cifra total de negocio ha alcanzado
los 68 millones de euros, cifra sensiblemente inferior a los 92
millones de euros facturados en el último cuatrimestre del 2015.
El segmento más afectado por este descenso de ventas, es el
de las pequeñas cámaras compactas de lente fija, que han visto
como caían sus ventas en nada menos que -16,2 puntos. Su ni-
cho de mercado ha sido canibalizado por los teléfonos móviles
con cámara integrada, que ofrecen similares prestaciones en
un tamaño más pequeño. De hecho, el único tipo de cámara
compacta que se salva de la quema, son los nuevos modelos
Continúa el descenso de ventas en el
sector de fotografía digital en España,
con una caída de -16,6% en el primer
cuatrimestre de 2016
2015
2014
2013
2012
334
227
252
257
MERCADO ESPAÑOL DE FOTOGRAFÍA DIGITAL
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
Millones de euros
-25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40
Accesorios
Objetivos
Tarjetas de memoria
Cámaras lente ja
Cámaras lente
intercambiable compacta
Cámaras lente
intercambiable ré ex
1%
9%
-24%
14%
13%
39%
EVOLUCIÓNDEL MERCADO ESPAÑOL DE LA FOTOGRAFÍA DIGITAL 2014-2015
Unidades
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...84
Powered by FlippingBook